Comparte en redes sociales
- El “alma de la toga, recordó Ángel Cervantes, se sustenta en que “la abogacía no se cimienta en la lucidez del ingenio, sino en la rectitud de la conciencia”
- ICAToledo homenajeó durante la ceremonia a los ejercientes por sus 25 y 40 años de profesión, este año, entre los veteranos, Manuel Carmena Carmena, Enrique González Montero, José Ángel López Peces Barba y Juan Tenorio Barajas
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Toledo (ICaToledo) ha llevado a cabo su Acto de Jura para los nuevos colegiados y colegiadas en una emotiva ceremonia institucional en la que además se ha reconocido la trayectoria profesional a los profesionales de la abogacía toledana que llevan ejerciendo la profesión durante 25 y 40 años.
El evento, celebrado en el Convento de San Pedro Mártir de la Universidad de Castilla-La Mancha y presidido por el decano de ICAToledo, Ángel Cervantes, ha contado con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito judicial y representantes locales, entre ellos, el presidente de la Audiencia Provincial, Juan Ramón Brigidano Martínez, el fiscal superior de la Fiscalía de la C.A. de Castilla-La Mancha, Emilio Manuel Fernández García, la portavoz de la Diputación de Toledo, Soledad de Frutos del Valle, el coordinador provincial de la delegación de la JCCM en Toledo, Francisco Javier Úbeda Nieto, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, José Manuel Velasco, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCLM, Ricargo del Estal Sastre, el coronel delegado de Defensa en CLM Juan Luis Vizute Mendoza, el consejero del consejo Consultivo de CLM, José Miguel Mendiola García, el decano emérito de ICA Toledo, José Sánchez Recuero, el comisario jefe provincial de la Policía Nacional, Carlos Julio San Román, el comandante jefe interino de la Jefatura de Policía Judicial e Información, Matías Martínez Jerez, la presidenta de ASATO, Alicia Gloria Vega Amaya, entre otras personalidades.
En un contexto donde la abogacía toledana celebra tanto la llegada de nuevos colegiados, en total 20 nuevos abogados y abogadas, como el reconocimiento a aquellos que han ejercido 25 años de profesión y 40 años, estos últimos, Manuel Carmena Carmena, Enrique González Montero, José Ángel López Peces Barba y Juan Tenorio Barajas, su decano, Ángel Cervantes, ha querido, en primer lugar, felicitar “a los colegiados y colegiadas por haber decidido dedicarse al ejercicio de una de las profesiones más apasionantes e importantes que existen”. Asimismo, ha agradecido a los más veteranos su dedicación, “por vuestro esfuerzo diario, y que sigáis siendo un referente, un “espejo” donde los jóvenes se puedan mirar”.
Además, Cervantes ha destacado los retos actuales a los que se enfrenta la abogacía toledana en estos “tiempos desafiantes” como son la transformación digital y la IA como una herramienta “eficiente, y que jamás reemplazará a un profesional”; el aumento de la litigiosidad y la saturación de los juzgados. “Este fenómeno no solo exige de nosotros un alto nivel de especialización sino también la capacidad de fomentar los medios adecuados de solución de controversias como la mediación o el arbitraje”. En su discurso, el decano señaló la precarización de la profesión y pidió una vez más dignificar el Turno de Oficio a través de una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita (la actual tiene 28 años) y retribuciones dignas.
A este respecto afirmó que es importante mantener el compromiso con la función social que cumplimos los abogados y abogadas. “La profesión alcanza mayor sentido cuando se defiende a aquellos que carecen de recursos y los más necesitados de justicia y no la pueden costear”
“El alma de la toga”
El “alma de la toga”, según el periodista y abogado Ángel Ossorio se sustenta tal y como recordó Cervantes en que “la abogacía no se cimienta en la lucidez del ingenio, sino en la rectitud de la conciencia”
Desde el Colegio de la Abogacía de Toledo “continuamos trabajando por la mejora y la dignidad de la profesión, un colectivo que en Toledo representa a más de 800 profesionales
Historia del Colegio de la Abogacía de Toledo
El Colegio de la Abogacía de Toledo tiene sus raíces en la antigua Universidad de Toledo del siglo XVI, aunque su formalización como institución colegiada se remonta al Real Decreto de 1838 que estableció los colegios profesionales en España, incluyendo el Colegio de la Abogacía de Toledo. Durante más de 180 años, el Colegio ha mantenido sus valores fundacionales, particularmente la defensa de los desfavorecidos mediante el turno de oficio. Ha tenido varios Decanos destacados a lo largo de su historia, como Sixto-Ramón Parro y Antonio Martín-Gamero y González en sus inicios, y más recientemente, Carmen Conde Peñalosa, José Manuel Pérez Carrasco, Ricardo Fábrega Bellver y Ángel José Cervantes Martín, actual Decano desde marzo de 2018.